Pero considerando que buscando se puede hacer “cosas”, pues conocí al personaje “puerta” y le dije a la roja que cuando la encontrara la traspasara, no conforme con eso le dije que circulara de manera vertical, le coloque un total de 6 puertas desfasadas en cuanto a distancias, con la posibilidad de circular en perpendicular a la estrella roja, puse a circular los otros personajes, estrellas amarillas y azules en esa misma trayectoria, pero con su regla preestablecida, esto es, que al cruzarse con la roja, esta la saltaría, lo que la puso a cambiar de orbita, de manera tal que llego hasta salir de la pantalla por la parte superior y reaparecer en el inferior.

La presente experiencia me llevo a idear más cosas, ya que me di cuenta de que también se pueden permutar los personajes por otras figuras, que se pueden insertar sonido y algunos efectos más en el programa cuando se adquiere de manera comprada.
Considero que este retomar la acción de reprogramar o adecuar a nuestras necesidades, me llevo a no dejar en el olvido esa rama de la informática que a muchos nos a cautivado, hacer que la computadora haga lo que nosotros le ordenamos, en su lenguaje, yo inicie con Basic y aprendí que los comandos nos daban esa posibilidad.
En fin StageCast Creador nos posibilita otra faceta de la computación más allá del sencillamente usuario, creo que los docentes podemos explotar esta línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario